Seguidores

sábado, 26 de noviembre de 2016

LAS FRACCIONES CON REGLETAS EN 5º PRIMARIA

LAS FRACCIONES EN GRUPO:
CONTENIDOS A TRATAR Y PERIODO DE 10 MINUTOS DE ESTUDIO INDIVIDUAL PARA PODER TRABAJAR EN GRUPO.














PASAMOS A LA MANIPULACIÓN CON LAS REGLETAS:
TOMAMOS EL 15 Y COMPROBAMOS LA FRACCIÓN QUE CORRESPONDE A LOS DIVISORES DE ESE NÚMERO.

SE CONTINUA Y COLOCAMOS EL 5 Y CABEN TRES REGLETAS DEL 5. FINALMENTE LO PASAMOS AL CUADERNO Y VEMOS QUE CADA BLANCA EQUIVALE A 1/15; CADA VERDE CLARA ES 5/15 Y LA AMARILLA ES 3/15.


jueves, 6 de octubre de 2016

DEBATE ESCOLAR



La clase se divide en grupos de tres o cuatro alumnos para buscar información sobre el esfuerzo en todos los aspectos.
La mitad de la clase se informa sobre los aspectos positivos del esfuerzo y la otra mitad sobre los aspectos negativos.
En otra sesión los grupos exponen la información que han recabado. A partir de aquí se inicia el DEBATE: Un grupo defiende los beneficios del esfuerzo y otro la parte negativa de ese esfuerzo y un componente de cada grupo anota por escrito lo que expone el contrincante.




El resto de grupos va anotando las ideas que exponen estos dos grupos para asumirlas como suyas.
Después de un tiempo de estudio de la exposición del contrario tienen cinco minutos para rebatir las ideas propuestas del equipo contrario.
Y por último, cada alumno resumen las ideas y como conclusión especifica si ha cambiado de opinión o mantiene la suya que tiene que entregarlo por escrito como parte de la evaluación.

martes, 13 de septiembre de 2016

LÁPIZ BLANDO, LÁPIZ DURO PARA DIBUJO



Un lápiz duro o blando tiene las siguientes características:

Lápiz duro
Se caracteriza por tener una mina que ofrece resistencia a su escritura, por lo que tiene un trazo fino y claro. Por esta razón tarda más en gastarse. Además, cuesta más borrarlo y ralla con más facilidad el papel.

Lápiz blando
Tiene una resistencia mínima al escribir. Así que su trazo será oscuro y grueso. Se gasta con más rapidez y mancha más. Pero se borra con más facilidad y no lo estropea.

Medición de la dureza

La dureza de un lápiz se puede medir con número o con letra. Un lápiz de dureza media, el que tiene cualquiera en su casa, es el del nº 2 o HB.


 Blandos (viene de black, negro, por lo del trazo oscuro). Cuantas más "H" tenga un lápiz 2H, 3H, ... más duro será; y cuantas más "B" tenga, más blando. 
Hay marcas que utilizan también la numeración del 0 al 4 tal y como os pongo en la siguiente tabla.



BLANDO

DURO
LETRA
4B
3B
2B
B
HB
H
2H
3H
4H
NÚMERO


0
1
2
3
4



El que utilizaremos en este curso será:
   BLANDO EL 2B Y COMO DURO EL HB.




!

sábado, 10 de septiembre de 2016

HORARIO DE 5ºA DE PRIMARIA

AQUÍ OS DEJO EL HORARIO DEL ALUMNADO DE 5ºA DE PRIMARIA DEL CEIP MONTE ALBO.


 
 
LUNES
MARTES
MIÉRC.
JUEVES
VIERNES
 
 
1
 
INGLÉS
 
CIUDADANIA
 
INGLÉS
 
CIUDADANIA
LENG  CONTENIDOS
 
 
2
 
PLÁSTICA
 
E.F.
 
INGLÉS
   CN/SOC
LENG
COMP.LECT.
 
3
 
CN/SOC
 
TUTORÍA
 
FRANCÉS
 
LENG
CN/SOC
 
 
 
 
 
 
 
4
 
CN/SOC
 
RELIG.CAT.
 
FRANCÉS
LENG
EXP.ESCR.
CN/SOC
 
5
 
LENG CONTENIDOS
LENG
CONTENIDOS
 
E.F.
MAT
CONTENIDOS
MAT
PROBLEMAS
 
 
6
 
MAT
 
MAT
 
MÚSICA
MAT.
CÁLCULO
 
CONTENIDOS

jueves, 8 de septiembre de 2016

INICIO DE CURSO

Iniciamos un nuevo curso con alegría y con ganas de aprender el LUNES día 12. El horario de ese día es de 11:30 a 14 horas. Para iniciar el año traeros un cuaderno y un bolígrafo, los del curso pasado valen. Os informaré de horarios, profesorado que tendréis y el material que necesitaréis.

miércoles, 25 de mayo de 2016

INVESTIGACIÓN GRUPAL (FINAL DE SESIÓN)

Inventario de lo aprendido en clase

Al finalizar la clase, se pide a los alumnos que realicen un inventario de lo aprendido.
De esta manera:

Hoy, día………de…….del año………., en clase de……………
He aprendido………………………………………………………
………………………………………………………………………

y también………………………………………………………………………..

INVESTIGACIÓN GRUPAL (INICIO DE SESIÓN).

Plan de trabajo que se va a realizar

Todos los días empezaremos la investigación grupal (aprendizaje cooperativo) completando lo siguiente:

Hoy es:
El nombre del equipo es:
Los integrantes somos:
La tarea consiste en:
El tiempo asignado es:
Lo que se espera de nosotros es:
Las responsabilidades individuales son:
El coordinador es:
El encargado del material es:
El secretario es:
Los materiales que se van a emplear son:


La estrategia que seguimos (qué primero, qué después, qué más tarde) es:

INVESTIGACIÓN EN GRUPO

Investigación Grupal
El tema 12 de lengua y matemáticas lo van a realizar mis alumnos de 4ºA y los de matemáticas de 3ºB con técnicas de aprendizaje cooperativo.
Así será el proceso:

Los alumnos seleccionan un aspecto específico dentro de la unidad que se trata en clase y se agrupan en equipos de  3 integrantes, con una tarea orientada por mí.

Los estudiantes, junto conmigo, planifican los procedimientos de aprendizaje que van a utilizar, así como tareas y objetivos.

Los alumnos desarrollan las tareas que se han propuesto, contando con la ayuda y mi coordinación, siempre que la necesiten.

Los estudiantes analizan y evalúan la información del paso anterior y planifican cómo se puede resumir de forma interesante, para presentarlo y exponerlo a los compañeros si es necesario.

Después, cada uno de los grupos debe intentar realizar una presentación ‘interesante’ para inducir a los otros grupos a ampliar el tema, si así lo desean. Las presentaciones son coordinadas por mi.


El último paso es la evaluación tanto por parte mia como del grupo-clase de la aportación de cada grupo.

martes, 24 de mayo de 2016

LECTURA DEL TRABAJO SOBRE CERVANTES

El último paso del trabajo sobre la vida de Cervantes es la presentación del mismo a la clase y lectura del trabajo.
MOMENTO DE UNA LECTURA
UNA PORTADA

EVALUACIÓN  DEL   TRABAJO

VISITA A MEDINA AZAHARA

El viernes pasado visitamos Medina Azahara.
Aquí unas fotos: