Seguidores

sábado, 29 de abril de 2017

CONCURSO DE POESIA_2017.1

Los finalistas son, por orden alfabético:

                          SONRISA QUE TE CAMBIA
Cuando algo te decepciona
su sonrisa te ilusiona
y su cara te apasiona.
No llores dice ella
de una forma muy bella
tan brillante como una estrella.
Al final he disfrutado
porque a ella me he encontrado
con su sonrisa he disfrutado.

                                Salvador Cañete Ruz
               MI  LÁPIZ
         Usa ropa de madera,
         cuello fuerte de latón
         y sombrerito de goma
         mi lápiz con borrador.
                   Lleva bajo su vestido
                  la punta negra de su pie,
                  cuando yo dibujo rápido,
                    mi lápiz baila ballet
                  Cuando hago mal las letras,
                   invierte su posición,
                 baila entonces de cabeza ,
                 mi lápiz con borrador.

                      María Domínguez Gómez

El lago
Caminando por el prado ,
un bonito lago divisé .
Agua pulcra y cristalina ,
peces ví nadando en él .
En un reflejo me ví ,
y por un momento pensé,
cuantas cosas me quedan por ver.
Entonces miré al cielo
¿Qué habrá más allá?
Un mundo tan hermoso ,
Tantas cosas por explorar .
En un árbol , un pájaro había   
Con plumas verdes , rojas y amarillas .
Él herido estaba ,
a mi casa me llevé .
Compañero inseparable ,
nunca me separo de él .
                   María Leocrícia Luque Montilla


En la pradera de Montalbán

Eres hermoso y glamuroso
En la soledad del campo
Y cuando el viento te rosa
Bailas como si fueras mariposa.
En la pradera te suelen encontrar
con tus aceitunas que van al compas
por que por eso tu eres
un olivo de Montalbán.
Tu muy alegre estas
al ver que tus aceitunas
bailan al compas
de Montalbán.
               Ángela Roldán Moslero
                     

CONCURSO DE POESÍAS-2017

Para el día del libro se ha realizado un concurso de poesía, y por votación de los alumnos resultó ganador:

MI MASCOTA
Siempre que saco a mi mascota
le doy de comer y de beber
él siempre se mete en su casota
para que no lo saque otra vez.
Cuando lo llamo, me obedece
pero él es muy juguetón
y cuando coge huesos me los ofrece
sobre todo él es muy cabezón.


         Bartolomé  Pérez  Ramírez, 


domingo, 23 de abril de 2017

A. COOPERATIVO: MODELO FLEXIBLE-1

FOTOGRAFÍAS DE LA PRÁCTICA DEL MODELO FLEXIBLE.
DISPOSICIÓN DE LA CLASE.


ZONA CENTRAL: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

CONSEGUIDA LA INFORMACIÓN, SE LA COMUNICAN AL RESTO DEL EQUIPO

TOMANDO NOTA DE LA INFORMACIÓN CONSEGUIDA

martes, 11 de abril de 2017

APRENDIZAJE COOPERATIVO. VARIANTE DEL MODELO FLEXIBLE

Dentro de los entornos donde se combina metodologías y tecnologías vamos a trabajar en el tercer trimestre en 5ºA del CEIP Monte Albo el Modelo flexible.
El aula lo dividimos en:
- Parte central, donde los alumnos tienen un espacio para un miembro de cada equipo y un ordenador para trabajar online.
- Espacios alrededor de la zona central del aula para el trabajo en grupo.

USOS DE LAS ZONAS:
La parte central es para buscar información en internet del tema de estudio y que una vez conseguida se transmite al equipo. En esta zona rotan los miembros del equipo. También sirve para mandar por correo el trabajo realizado por el equipo.

La zona de trabajo en equipo es para recibir la información de la zona central, de aprendizaje grupal, realización de actividades y exposición al resto de la clase.

Se dará en el área de Matemáticas, Lenguaje y Ciudadanía.

PROBLEMA DE ÁNGULOS



                Este es el problema que pusimos en Matemáticas el viernes y quedamos en que me mandaríais la respuesta por correo.


Calcula el ángulo que forma la aguja horaria de un reloj entre las 2:00 y las 2:47 y entre las 2:34 y las 7:11.