Seguidores

viernes, 22 de mayo de 2020

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO



RESUMEN

• Una ecuación es una igualdad algebraica que solo es cierta para algunos valores.

• La incógnita de una ecuación es la letra de valor desconocido.

•El grado de una ecuación es el mayor exponente de la incógnita.

•La solución o soluciones de una ecuación son los valores de la incógnita que hacen cierta la igualdad.

• Para resolver ecuaciones se aplican las reglas de la suma y el producto.

•Regla de la suma: si sumamos o restamos a los dos miembros de una ecuación un mismo número o expresión algebraica, se obtiene una ecuación equivalente.

•Regla del producto: si multiplicamos o dividimos los dos miembros de una ecuación por un número distinto de cero, se obtiene una ecuación equivalente.

• Ecuación de primer grado: ax = b.

• Ecuación de segundo grado: ax2+ bx + c = 0, siendo a, b y c números reales y a 0.


RESOLUCIÓN DE ECUACIONES




RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CON DENOMINADORES



martes, 19 de mayo de 2020

ORACIÓN COMPUESTA.



ORACIÓN COMPUESTA.

  Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones (cada una de las partes, con sujeto y predicado, que constituyen la oración compuesta).

Si las preposiciones están situadas al mismo nivel sintáctico; es decir, no dependen la una de la otra y tienen sentido independientemente, se trata de la coordinación.

Si una preposición depende de otra; es decir, no está situada a su mismo nivel sintáctico y una no tiene sentido por sí sola, estamos ante la subordinación.

La preposición que tiene sentido por sí sola es la principal. Y la otra sería la subordinada, que puede funcionar como un sustantivo, un adjetivo o un adverbio.


UN VÍDEO PARA REPASAR LAS CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS:


ORACIONES COMPUESTAS. EJEMPLOS

ORACIÓN COMPUESTA.