Seguidores

jueves, 30 de abril de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD

         La psicomotricidad tiene un papel fundamental en el desarrollo del niño , en varios aspectos. 
       En primer lugar,  la psicomotricidad hace que la  persona pueda alcanzar un desarrollo normal y permite tener una buena coordinación de lo que se quiere hacer con lo que se hace, por lo tanto, nos permite recuperarnos eficazmente en nuestras funciones. 
     En segundo lugar, proporciona técnicas y procedimientos que tomando conciencia de ello y aplicándolo en forma correcta, contribuye a promover el desarrollo psicomotor normal; además, cumple una función educativo-preventivo.
      Finalmente, la psicomotricidad es una herramienta necesaria que ayuda a superar las trastornos de la personalidad, de la conducta, del aprendizaje y las diferentes dificultades en la vida social y/o de relación.
       Por otro lado la importancia de la psicomotricidad con respecto a la lectura y escritura ya que una de las causas de los problemas de la lecto-escritura se deben a los problemas esencialmente psicomotores y como  la escritura es ante todo un aprendizaje motor, el trabajo psicomotor tendrá por objetivo, dar al niño una motricidad espontánea, coordinada y rítmica, que será la mejor garantía para evitar problemas de disgrafía 

martes, 21 de abril de 2015

EVALUACIÓN EN LA LOMCE

Será continua, y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas. Es por cursos, teniendo en cuenta los  elementos del currículo. 

En la evaluación continua y final para la comprobación del grado de adquisición de las  competencias y del logro de los objetivos de la etapa están  los criterios de evaluación y los estándares de aprendizajes  evaluables establecidos.
Al final de la etapa se informará por escrito sobre el grado de adquisición de las competencias y de los objetivos de la etapa, además del nivel obtenido en la evaluación final de etapa.

Evaluación de tercer curso , se comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.


Evaluación final de etapa se comprobará el grado de adquisición de:

- la competencia en comunicación lingüística
- la competencia matemática
- las competencias básicas en ciencia y tecnología
- el logro de los objetivos de la etapa. 
La evaluación se realizará de acuerdo con las características generales de las pruebas que establezca el Gobierno.

martes, 7 de abril de 2015

METODOLOGÍA DIDÁCTICA LOMCE



Los Centros diseñarán los métodos didácticos y pedagógicos.

Se favorecerá el contexto de los aprendizajes, aprovechando el entorno y la participación del alumnado en la construcción de los aprendizajes y la interacción con personas adultas y entre iguales.

Las recomendaciones son:
              - Metodologías globalizadas.
              - Aprendizaje significativo.
              - Espacios para el aprendizaje.
              - Materiales para el aprendizaje.