Seguidores

jueves, 19 de noviembre de 2015

PROGRAMACIÓN TUTORIAL (OCTUBRE-NOVIEMBRE)


ACTUACIONES
TEMPORA-LIZACIÓN
METODOLO-GÍA
RECURSOS
EVALUACIÓN

FOMENTAR LA CONVIVENCIA ENTRE LOS COMPAÑEROS.
FACILITAR LA ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES QUE CADA UNO PRESENTA.
octubre
Diálogo.
Escenifica-ción.
Narraciones.
Observación
PREPARAREMOS
 CUENTOS QUE
 ENSEÑEN A LOS ALUMNOS/AS A 
RESPETAR A
 LOS DEMÁS
Consecución de la propuesta.
Validez de la metodología empleada.
Grado de interés de los alumnos/as

RESPETAR A LOS COMPAÑEROS/AS DEL AULA Y DEL CICLO, PROMOVIENDO ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA CONVIVENCIA
FOMENTAR LOS LAZOS FAMILIARES.
VALORAR A LOS DISTINTOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA.
NOVIEM-BRE
APRENDEREMOS A RESPETAR AL OTRO, SIMULANDO DISTINTAS ACCIONES.
COLOREAREMOS DIBUJOS SOBRE ACCIONES QUE  SE DEBEN HACER.
INICIAREMOS LAS NORMAS DE CORTESÍA, SALUDO Y EDUCACIÓN PROPIAS DE ESTAS EDADES. 
PREPARAREMOS CANCIONES QUE NOS HABLEN SOBRE HÁBITOS DE CORTESÍA.
HAREMOS REPRESENTACIONES DE ACCIONES COTIDIANAS QUE INCLUYAN SALUDOS, DESPEDIDAS.
-REALIZAR UN MURAL CON FOTOS, DIBUJOS  DE LA FAMILIA Y NOMBRAR A TODOS LOS COMPONENTES.
-ACTIVIDADES DEL 25-N.

martes, 17 de noviembre de 2015

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL: ACTIVIDADES COLECTIVAS CON ALUMNOS

ACTUACIONES
TEMPORALI-ZACIÓN
METODO-LOGÍA
RECURSOS
EVALUACIÓN
-ACTIVIDADES DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE ALUMNOS.
-ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL GRUPO
-LOGRAR UNA ADECUADA ADAPTACIÓN DEL ALUMNO AL ÁMBITO ESCOLAR.
-CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO A NIVEL PERSONAL, SOCIAL Y FAMILIAR.
-AYUDAR AL ALUMNO A CONOCER SU ENTORNO ESCOLAR.
-REALIZAR UNA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS CONDUCTAS MANIFESTADAS POR EL NIÑO EN EL GRUPO
-EVALUACIÓN INICIAL
SEPTIEMBRE
-Diálogo.
-Juegos.





-Visita y recorrido por las dependencias del Centro




- Observación y recogida de datos.
-Actividades de acogida
- Actividades de organización de la clase
-Anecdotario
-Hablar de los países  de cada niño, de las costumbres, de la lengua…

-Registro de conducta, participación y actitud en el grupo.



Actividades de evaluación
Consecución de la propuesta.

Validez de la metodología empleada.

Grado de interés de los alumnos/as

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º CICLO DE PRIMARIA


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
VALORACIÓN EN CADA CURSO

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Valoración de los contenidos y competencias adquiridas o desarrolladas en la unidad

40 %

50 %

-       Realización de pruebas escritas al finalizar cada unidad y al final del trimestre.
-       Rúbricas de evaluación  

Realización del  trabajo en clase:
-       Realización adecuada del trabajo.
-       Organización de los materiales.
-       Presentación del cuaderno.

30 %

20 %

-       Cuaderno.
-       Registro de actividades de clase.
-       Registro de organización de materiales.

Valoración de actitudes en el aula:
-       Escucha.
-       Participación.
-       Esfuerzo.
-       Colaboración.

10 %

10 %

-       Registro de participación.
-       Registro de actitud en clase.
-       Registro de valoración de los compañeros.


Trabajo cooperativo

15 %

15 %

-       Registro de trabajos realizados en clase.
-       Participación de las actividades grupales en la clase ordinaria.
-       Observación.
-       Cumplimiento de las normas del trabajo en equipo.

Búsqueda y tratamiento de la información

5 %

5 %

-     Actividades de construcción de conocimiento mediante la búsqueda de información.
-     Uso de las TIC.