Seguidores

sábado, 5 de marzo de 2016

APRENDIZAJE COOPERATIVO:1-2-4.

APRENDIZAJE COOPERATIVO. TÉCNICA 1-2-4.
GRUPO 3ºB DE CEIP MONTE ALBO
DURACIÓN 1 HORA Y GRUPOS DE 4.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
La situación es que están en la Luna y han tenido un aterrizaje 

accidentado y se han destruido bastante material.

Tienen que llegar a la base lunar que está a 200 km y de material 

solo queda en buenas condiciones 15 artículos.

La tarea consiste en clasificar esos artículos por orden de importancia, siendo 1 el más importante y 15 el de menor importancia.

Primero lo hacen individualmente, luego entre dos, y después en el 

grupo de 4.


Se le entrega a cada uno esta tabla.



     ARTÍCULO
PUNT. INDIV.
DIFER.
PUNT.
GRUP. DE 2
DIFER.
PUNT.
GRUP. DE 4
SOLU-CION
1 CAJA CERILLAS






1 LATA DE CONSERVA






25 m DE CUERDA






UN PARACAIDAS






1 CALEFACTOR PORTATIL






3 PISTOLAS






LECHE EN POLVO






3 BOMBONAS DE OXÍGENO






1 MAPA ESTELAR






1 BOTE NEUMÁTICO CON BOMBONAS DE CO2






1 BRUJULA






30L DE AGUA






BENGALAS






MALETÍN 1º AUXILIOS






RADIO PORTATIL DE ENERGÍA SOLAR






PUNTUACIÓN CONSEGUIDA












Cuando terminan yo le doy la clasificación de los artículos y la escriben en rojo en la columna de SOLUCIÓN. A continuación se comparan lo que ellos pusieron en su columna y anotan sus puntos, después en la columna de dos y de cuatro y la comparan.
 Esta actividad se usa para ver cómo funcionan los grupos, mostrar al alumnado que trabajar en grupos es beneficioso para todos y que aprendemos y a la vez enseñamos. También se debate y se defiende la clasificación de cada uno con respecto a la del grupo.
El resultado ha sido bueno ya que la gran mayoría consiguieron más puntos al formar el grupo de dos y después el de cuatro.
La EVALUACIÓN se realiza teniendo en cuenta:
- La participación.
- La defensa-debate de su clasificación.
- La puesta en común en el grupo de dos y de cuatro.
- La mejora de la puntuación individual después de trabajar en grupo.

jueves, 3 de marzo de 2016

DÍA DE ANDALUCÍA

                TRABAJO DÍA DE ANDALUCÍA.
Aprendizaje cooperativo en la que cada miembro busca información de escritores, políticos, científicos,…
Se ponen de acuerdo cada grupo que personaje eligen entre todos los que han traído información.
También se ponen de acuerdo todos los grupos para no repetir ningún personaje e incluso intercambian personajes para que no se repitan.
Concluida esta fase cada miembro hace  un resumen de su personaje.
Parte de la EVALUACIÓN  es el aprendizaje de la vida y exposición al grupo-clase.

Como final se colocan los personajes en la banderola que adornará las paredes de los edificios de nuestro centro.
















DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

TRABAJO PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Se ha utilizado el APRENDIZAJE COOPERATIVO y aplicando la técnica 1-2-4 con variantes. La clase se ha dividido en cuatro grupos de 4 y uno de 5 miembros.
1º Le he dado a cada uno a cada uno el nombre de una mujer importante en la historia de Córdoba.
2º Han buscado información de la vida de la persona.
3º Cada alumno ha presentado su personaje a su  grupo y por votación han elegido uno.
4º Después cada alumno elegido por su grupo lee al resto de la clase el personaje que le tocó.
5º La clase vota a cada personaje excepto al de su grupo.
6º El personaje elegido representa a la clase en el calendario que formará en Colegio. Nuestro mes es septiembre.

 

 







Una vez terminado cada grupo realiza un mural con el resto de los personajes


ESTE ES EL QUE REPRESENTA A LA CLASE