Seguidores

jueves, 19 de noviembre de 2015

PROGRAMACIÓN TUTORIAL (OCTUBRE-NOVIEMBRE)


ACTUACIONES
TEMPORA-LIZACIÓN
METODOLO-GÍA
RECURSOS
EVALUACIÓN

FOMENTAR LA CONVIVENCIA ENTRE LOS COMPAÑEROS.
FACILITAR LA ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES QUE CADA UNO PRESENTA.
octubre
Diálogo.
Escenifica-ción.
Narraciones.
Observación
PREPARAREMOS
 CUENTOS QUE
 ENSEÑEN A LOS ALUMNOS/AS A 
RESPETAR A
 LOS DEMÁS
Consecución de la propuesta.
Validez de la metodología empleada.
Grado de interés de los alumnos/as

RESPETAR A LOS COMPAÑEROS/AS DEL AULA Y DEL CICLO, PROMOVIENDO ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA CONVIVENCIA
FOMENTAR LOS LAZOS FAMILIARES.
VALORAR A LOS DISTINTOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA.
NOVIEM-BRE
APRENDEREMOS A RESPETAR AL OTRO, SIMULANDO DISTINTAS ACCIONES.
COLOREAREMOS DIBUJOS SOBRE ACCIONES QUE  SE DEBEN HACER.
INICIAREMOS LAS NORMAS DE CORTESÍA, SALUDO Y EDUCACIÓN PROPIAS DE ESTAS EDADES. 
PREPARAREMOS CANCIONES QUE NOS HABLEN SOBRE HÁBITOS DE CORTESÍA.
HAREMOS REPRESENTACIONES DE ACCIONES COTIDIANAS QUE INCLUYAN SALUDOS, DESPEDIDAS.
-REALIZAR UN MURAL CON FOTOS, DIBUJOS  DE LA FAMILIA Y NOMBRAR A TODOS LOS COMPONENTES.
-ACTIVIDADES DEL 25-N.

martes, 17 de noviembre de 2015

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL: ACTIVIDADES COLECTIVAS CON ALUMNOS

ACTUACIONES
TEMPORALI-ZACIÓN
METODO-LOGÍA
RECURSOS
EVALUACIÓN
-ACTIVIDADES DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE ALUMNOS.
-ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL GRUPO
-LOGRAR UNA ADECUADA ADAPTACIÓN DEL ALUMNO AL ÁMBITO ESCOLAR.
-CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO A NIVEL PERSONAL, SOCIAL Y FAMILIAR.
-AYUDAR AL ALUMNO A CONOCER SU ENTORNO ESCOLAR.
-REALIZAR UNA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS CONDUCTAS MANIFESTADAS POR EL NIÑO EN EL GRUPO
-EVALUACIÓN INICIAL
SEPTIEMBRE
-Diálogo.
-Juegos.





-Visita y recorrido por las dependencias del Centro




- Observación y recogida de datos.
-Actividades de acogida
- Actividades de organización de la clase
-Anecdotario
-Hablar de los países  de cada niño, de las costumbres, de la lengua…

-Registro de conducta, participación y actitud en el grupo.



Actividades de evaluación
Consecución de la propuesta.

Validez de la metodología empleada.

Grado de interés de los alumnos/as

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º CICLO DE PRIMARIA


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
VALORACIÓN EN CADA CURSO

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Valoración de los contenidos y competencias adquiridas o desarrolladas en la unidad

40 %

50 %

-       Realización de pruebas escritas al finalizar cada unidad y al final del trimestre.
-       Rúbricas de evaluación  

Realización del  trabajo en clase:
-       Realización adecuada del trabajo.
-       Organización de los materiales.
-       Presentación del cuaderno.

30 %

20 %

-       Cuaderno.
-       Registro de actividades de clase.
-       Registro de organización de materiales.

Valoración de actitudes en el aula:
-       Escucha.
-       Participación.
-       Esfuerzo.
-       Colaboración.

10 %

10 %

-       Registro de participación.
-       Registro de actitud en clase.
-       Registro de valoración de los compañeros.


Trabajo cooperativo

15 %

15 %

-       Registro de trabajos realizados en clase.
-       Participación de las actividades grupales en la clase ordinaria.
-       Observación.
-       Cumplimiento de las normas del trabajo en equipo.

Búsqueda y tratamiento de la información

5 %

5 %

-     Actividades de construcción de conocimiento mediante la búsqueda de información.
-     Uso de las TIC.

domingo, 30 de agosto de 2015

EVALUACIÓN INICIAL DE 5 AÑOS

Fichas para realizar esta evaluación inicial.
Abrir el siguiente enlace

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxmZWZvc2ExfGd4Ojc1ZjIxMmRlMTA4ZDI1NDc


EVALUACIÓN INICIAL DE 4 AÑOS

Fichas para la evaluación de infantil 4 años en el enlace

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxmZWZvc2ExfGd4OjdlMjViNGM1MjQ3YzQxOGM


EVALUACIÓN INICIAL DE TRES AÑOS

Fichas para la evaluación inicial de infantil de tres años en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxmZWZvc2ExfGd4OjM2OTc1MWE5MmU4ZmMwNWU

miércoles, 17 de junio de 2015

UN RATONCITO LLAMADO CUCHI

DEL BLOG:  http://ellapizdefonseca.blogspot.com.es/

UN RATONCITO LLAMADO CUCHI


Vivía un ratoncito chiquitín en su madriguera, era cálida y pequeña, pues sólo cabía él. Dormía el ratoncito allí hasta la primavera. ¡Qué agustito se está aquí! Yo me vuelvo a dormir - decía él al abrir los ojitos.
Cuchi el ratoncito comía queso, semillitas y cerezas. Le gustaba el olor a hierba mojadita y dormir hecho una bolita. Cuchi el ratón se asustaba un montón. Es por eso que por nada, se metía en la cama. Y las horas las pasaba acurrucado en un rincón.
Sus bigotillos bien limpitos olisquean el quesito, y de un ruido se escondía para el resto de los días. Movía sus orejitas a cada ruido que se oía. Es el viento, es un gato -comentaba él a cada rato.

Por la tarde paseaba y a la noche regresaba. Cuchi el ratoncito tranquilito se quedaba.  Se arropaba con hojitas y soñaba y soñaba.

Cuchi el ratoncito.

martes, 9 de junio de 2015

ACREDITACIÓN LENGUA EXTRANJERA

  • EN ESTE ENLACE
  • http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/IEFP/ProgramasInternacionales/ProgramasEducativos/20150519_ord_reconoc_acreditacion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0

domingo, 31 de mayo de 2015

LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE 3º DE PRIMARIA (LOMCE)

La evaluación individualizada de 3º curso de Educación Primaria que se realizará en los centros de  Primaria de Andalucía, impuesta por la normativa estatal (LOMCE) quedará integrada dentro de la evaluación continua y global; garantizando que la valoración del alumnado que se realice tenga en cuenta su progreso.

Se ha enviado a los centros diversos materiales específicos sobre dicha prueba sin que sea obligatorio utilizarlos; pudiendo realizar ésta a través la evaluación continua.

Por otro lado, será necesario y obligatorio completar los resultados de la competencia lingüística y matemática en la aplicación informática de dicha evaluación.


jueves, 28 de mayo de 2015

EL CURSO QUE VIENE

Ya ha salido el concurso de traslados de maestros para el curso 2015/2016.

He participado VOLUNTARIAMENTE en él y he conseguido una plaza de primaria en un colegio distinto al que estoy ahora y en distinta localidad.

                    Nuevo colegio es igual a nueva ilusión y alegría.


jueves, 14 de mayo de 2015

jueves, 30 de abril de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD

         La psicomotricidad tiene un papel fundamental en el desarrollo del niño , en varios aspectos. 
       En primer lugar,  la psicomotricidad hace que la  persona pueda alcanzar un desarrollo normal y permite tener una buena coordinación de lo que se quiere hacer con lo que se hace, por lo tanto, nos permite recuperarnos eficazmente en nuestras funciones. 
     En segundo lugar, proporciona técnicas y procedimientos que tomando conciencia de ello y aplicándolo en forma correcta, contribuye a promover el desarrollo psicomotor normal; además, cumple una función educativo-preventivo.
      Finalmente, la psicomotricidad es una herramienta necesaria que ayuda a superar las trastornos de la personalidad, de la conducta, del aprendizaje y las diferentes dificultades en la vida social y/o de relación.
       Por otro lado la importancia de la psicomotricidad con respecto a la lectura y escritura ya que una de las causas de los problemas de la lecto-escritura se deben a los problemas esencialmente psicomotores y como  la escritura es ante todo un aprendizaje motor, el trabajo psicomotor tendrá por objetivo, dar al niño una motricidad espontánea, coordinada y rítmica, que será la mejor garantía para evitar problemas de disgrafía 

martes, 21 de abril de 2015

EVALUACIÓN EN LA LOMCE

Será continua, y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas. Es por cursos, teniendo en cuenta los  elementos del currículo. 

En la evaluación continua y final para la comprobación del grado de adquisición de las  competencias y del logro de los objetivos de la etapa están  los criterios de evaluación y los estándares de aprendizajes  evaluables establecidos.
Al final de la etapa se informará por escrito sobre el grado de adquisición de las competencias y de los objetivos de la etapa, además del nivel obtenido en la evaluación final de etapa.

Evaluación de tercer curso , se comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.


Evaluación final de etapa se comprobará el grado de adquisición de:

- la competencia en comunicación lingüística
- la competencia matemática
- las competencias básicas en ciencia y tecnología
- el logro de los objetivos de la etapa. 
La evaluación se realizará de acuerdo con las características generales de las pruebas que establezca el Gobierno.

martes, 7 de abril de 2015

METODOLOGÍA DIDÁCTICA LOMCE



Los Centros diseñarán los métodos didácticos y pedagógicos.

Se favorecerá el contexto de los aprendizajes, aprovechando el entorno y la participación del alumnado en la construcción de los aprendizajes y la interacción con personas adultas y entre iguales.

Las recomendaciones son:
              - Metodologías globalizadas.
              - Aprendizaje significativo.
              - Espacios para el aprendizaje.
              - Materiales para el aprendizaje.