Seguidores

miércoles, 9 de enero de 2019

CUENTA DE CORREO

 Trabajar con una cuenta de correo electrónico”.
.Trabajo 2.  

Actividad 1. 
Crearse de forma individual una cuenta de correo o email. Lo que haremos es un pequeño trabajo en el procesador de textos donde se conteste a las siguientes preguntas:

§  creamos una cuenta en Google. El correo electrónico tendrá la terminación “gmail.com”. Enumera las funciones de este correo electrónico.
§  También tenemos un servicio de alojamiento en la “nube”. Cita cómo se llama este servicio y sus características más importantes.
§  Investiga y di como se llama el canal que nos ofrece Google para alojar nuestros vídeos.
§  También tiene un servicio para crear blogs y se llama …
§  Google ofrece la posibilidad de hacer páginas webs fáciles y rápidas. Cita cómo se llama este servicio.

Copia todas estas preguntas en un procesador de textos y las contestas una a una. Envía el trabajo al profesor a través de un archivo adjunto.
Actividad 2. Cómo escribir un correo electrónico.
Vamos a ver cómo escribir un correo electrónico.
1.    Destinatario: es la dirección de correo electrónico a la que enviamos el correo.
2.    Asunto: debe ser descriptivo e indicar el tema principal sobre el que trata el correo.
3.    Saludo: al igual que en las cartas, es conveniente saludar al destinatario. Podemos decir Hola, Buenos días/tardes o dirigirnos a él como Estimado Señor/Director/Don…
4.    Presentación: el destinatario debe saber quién le escribe.
5.    Referencias: es conveniente ofrecer datos sobre la consulta, queja o mensaje, para que el destinatario conozca el contexto de la situación que se plantea.
6.    Despedida: siempre hay que despedirse o dar las gracias al terminar el mensaje.
7.    Firma: al final del mensaje es importante indicar nuestro nombre. También se puede utilizar una firma digital.


La actividad consiste en escribir un correo a un compañero/a. También se enviará al profesor, por lo que marcaremos las dos casillas correspondientes. Para ello imaginaremos una situación y un motivo para dicho mensaje, que será imaginario. El correo deberá tener todos los apartados mencionados arriba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario